Abraham González y Francisco Villa: dos hombres, una revolución

Abraham González Casavantes (1864-1913) fue un político mexicano que jugó un papel importante en la Revolución Mexicana. Fue amigo y colaborador de Francisco I. Madero, el primer presidente de México elegido democráticamente, y de Francisco Villa, uno de los líderes más importantes de la Revolución.

Un hombre culto.

Era un hombre culto y trabajador que había estudiado lenguas y comercio en Estados Unidos. Después de regresar a México, trabajó en varias empresas hasta que se convirtió en un exitoso comerciante de ganado.

Abraham González
Abraham González

Abraham González desempeñó un papel destacado en la Revolución Mexicana. Fue el principal líder antirreeleccionista en el estado de Chihuahua. Se opuso al régimen de Porfirio Díaz y abogó por la no reelección de los presidentes.

Logró la integración de varios líderes revolucionarios como Luis Moya, Francisco Villa y Pascual Orozco a la causa revolucionaria. Fue uno de los principales responsables de su participación en la Revolución Mexicana.

Se puede decir que Abraham González sacó a Villa del bandidaje para convertirlo en uno de los generales más importantes de la Revolución.

Sin su intervención probablemente Villa no hubiera participado en la Revolución y la historia hubiera sido muy diferente, así de simple. Buen discurso ha de haber tenido el señor.

Este momento se vio reflejado en el fragmento Por mis pistolas en la película Pancho Villa y la Valentina (minuto 19:14).

Curiosamente, Domingo Soler que interpreta a Abraham González, anteriormente había hecho el papel de Francisco Villa en ¡Vámonos con Pancho Villa! pero esa es otra historia.

Fue un cercano colaborador y amigo de Francisco I. Madero, quien lideró el movimiento revolucionario contra Porfirio Díaz. González acompañó a Madero en varias ocasiones a Ciudad Juárez, donde se tomaron decisiones clave para el desarrollo de la Revolución.

Gobernador y Secretario de Gobernación.

Abraham González fue gobernador provisional de Chihuahua de octubre de 1910 a junio de 1911. Fue nombrado gobernador interino en junio de 1911 y elegido gobernador en agosto de 1911.

Durante su gobierno, apoyó a los campesinos y a los trabajadores, y se opuso a la dictadura de Díaz. En 1911, Madero fue elegido presidente de México, y González fue nombrado Secretario de Gobernación.

González desempeñó un papel importante en la negociación de los tratados que pusieron fin a la dictadura de Díaz. También apoyó a Madero en su lucha contra los rebeldes que se oponían a su gobierno.

El asesinato de Abraham González.

El 6 de marzo de 1913, dos oficiales comisionados por el presidente Victoriano Huerta llegaron a Chihuahua. El general Benjamín Camarena exigió al general Rábago que pusiera bajo su custodia a Abraham González para llevarlo a la capital.

A pesar de las garantías que el general Antonio Rábago Maldonado había dado, González fue entregado. Esa misma noche, González fue subido a un tren con destino a la Ciudad de México.

El tren pasó por la estación Horcasitas, a 47 kilómetros de Chihuahua. En el kilómetro 1562 de la línea férrea, el tren se detuvo y soldados del 5º regimiento hicieron descender a González lo fusilaron y enterraron su cadáver.

Un oficial borracho comenzó a correr el rumor de que González había sido asesinado. El rumor se confirmó rápidamente causando una gran conmoción en Chihuahua.

Aquí, Villa es uno de los portadores del féretro de González por la ciudad de Chihuahua.
Aquí, Villa es uno de los portadores del féretro de González por la ciudad de Chihuahua.

La muerte de González fue un gran golpe para la Revolución Mexicana. Fue un hombre honesto y comprometido con la democracia y la justicia social. Su legado sigue inspirando a los mexicanos que luchan por un país mejor.

La relación de González con Madero y Villa fue muy importante para el desarrollo de la Revolución Mexicana. González fue un mentor de Madero y lo ayudó a organizar el Partido Antirreeleccionista. También fue un consejero de Villa y lo ayudó a convertirse en uno de los líderes más importantes de la Revolución.

En resumen, Abraham González desempeñó un papel destacado como líder antirreeleccionista, integrador de líderes revolucionarios y participante en la firma de tratados durante la Revolución Mexicana. Su apoyo a Francisco Madero y su lucha contra el régimen porfirista lo convierten en una figura importante en la historia de México.

Artículos de interés
Mostrar comentarios