Museo Francisco Villa: Un museo que debes visitar en Durango
El Museo Francisco Villa en Durango es un museo dedicado a la vida y obra del general revolucionario Francisco Villa.
El Museo Francisco Villa en Durango es un museo dedicado a la vida y obra del general revolucionario Francisco Villa.
El corrido de La Adelita hace referencia a una mujer, el sentido de la palabra Adelita o Las Adelitas abarca a todas aquellas mujeres que acompañaron a sus hombres en las batallas de la Revolución.
Gracias nuevamente a la colaboración de Gerardo Güereca Hernández por compartir una de las fotos más inusuales de Francisco Villa, es notable no sólo por el hecho en que aparece portando un traje de baño, también es notorio el hecho de que es de...
El otro día paseando con mi esposa por la ciudad de Lerdo Durango me encontré este anuncio en la calle que decía Villa Store (La tienda de Villa). Francisco Villa tiene muchos seguidores y mi camiseta ha sido tema de conversación en varios...
El ahora extinto mercado municipal Francisco Villa en Torreón estaba en la esquina de la avenida Allende y calle Ramón Corona.
Francisco Villa llora en la tumba de Francisco I. Madero y refrenda su compromiso con sus ideales.
El corrido sobre La Toma de Zacatecas narra una de las batallas más importantes de la Revolución Mexicana que tuvo lugar el 23 de junio de 1914.
Por fin, la exposición itinerante "Cien fotografías correspondientes al período revolucionario y postrevolucionario" abrirá sus puertas en el Museo Regional de la Laguna. La muestra proviene del famoso archivo Casasola que retratan desde los...
La rielera es un corrido tradicional mexicano que cuenta la historia de una joven que trabaja en los ferrocarriles. La canción es una mezcla de amor, lucha y esperanza, y ha sido interpretada por muchos artistas diferentes a lo largo de los años.
Las estatuas de Francisco Villa y Felipe Ángeles forman un monumento que se encuentran en la entrada de la ciudad de Gómez Palacio para conmemorar la Toma de la Ciudad por las fuerzas villistas.