Corridos Villistas: El siete leguas
Sin lugar a dudas, el siete leguas es uno de los caballos más recordados de Francisco Villa y su corrido uno de los más famosos.
Sin lugar a dudas, el siete leguas es uno de los caballos más recordados de Francisco Villa y su corrido uno de los más famosos.
La ciudad de Torreón en el estado de Coahuila fue tomada varias varias veces por las Fuerzas Revolucionarias, pero la del 2 de abril fue la más aguerrida y famosa de todas.
Corrido del General Rodolfo Fierro: revive las proezas de un líder revolucionario. ¡Escucha su historia en este corrido!
El corrido de La Adelita hace referencia a una mujer, el sentido de la palabra Adelita o Las Adelitas abarca a todas aquellas mujeres que acompañaron a sus hombres en las batallas de la Revolución.
El corrido sobre La Toma de Zacatecas narra una de las batallas más importantes de la Revolución Mexicana que tuvo lugar el 23 de junio de 1914.
La rielera es un corrido tradicional mexicano que cuenta la historia de una joven que trabaja en los ferrocarriles. La canción es una mezcla de amor, lucha y esperanza, y ha sido interpretada por muchos artistas diferentes a lo largo de los años.
El corrido de Felipe Ángeles es una canción que honra la memoria del General Felipe Ángeles, quien fue un militar mexicano que participó en la Revolución Mexicana.
El corrido de la Revolución narra los hechos que la originaron, sus principales protagonistas, es un corrido muy bonito que no debe de faltar en nuestra colección de corridos revolucionarios.
Conoce las canciones y corridos de la Revolución Mexicana, su impacto y relatos épicos. ¡Explora su legado musical en este artículo!
La carabina 30-30 es famosa por su corrido y por ser una de las armas de fuego más populares durante la Revolución Mexicana.