La llegada de Spotify a México abre la posibilidad de escuchar una gran cantidad de música de todo tipo y género.
Curioseando por el catálogo me encontré con este álbum interpretado por la cantante Amparo Ochoa. Su voz tiene ese matiz nacionalista que necesita la correcta interpretación de un corrido revolucionario.
El albúm incluye varios clásicos de la Revolución Mexicana como lo son:
La Adelita
El soldado
La entalladita
Corrido de Pancho Villa
Valentin de la Sierra
Heraclio Bernal
Joaquinita
La Caritina
La feria de Cuautla
Corrido de la expropiación
Probablemente necesiten instalar el programa de Spotify pero es gratuito y perfectamente legal en México (y en muchos otros países).
Que bueno que la tecnología sirva para rescatar este tipo de álbumes que probablemente se sacaron en L.P. y que ahora vuelven a estar disponibles, de lo contrario estas voces y canciones terminarían en el olvido.
La carabina 30-30 es un rifle de la casa Winchester Modelo 1894 muy popular en la cacería deportiva y porque fue una de las armas más utilizadas durante la Revolución Mexicana. Fue el primer rifle deportivo en vender más de 7 millones de unidades. El nombre de carabina 30-30 se debe al tipo de balas que utiliza que son las .30-30 Winchester.
Museo Nacional de la Revolución, Carabina 30 30
En México este rifle es muy famoso por su corrido revolucionario. Si van a un museo dedicado a la Revolución es muy probable que vean varios ejemplares de este rifle. Hay que distinguir que las carabinas son más cortas y solo tienen capacidad para 6 o 7 tiros.
Fue diseñado por John Moses Browning y fabricado por la Winchester Repeating Arms Company hasta 1980.
Este video muestra las partes del rifle, disculpen que este en inglés, pero muestra con gran detalle las partes del rifle, destaca su acción de palanca, munición, cañón octogonal y forma de la culata.
En la actualidad es posible conseguir réplicas conmemorativas de este rifle como el Cabela’s Winchester 1894.
Corrido Carabina 30-30 (Letra)
Carabinas 30-30 que los rebeldes portaban y decían los maderistas que con ellas no mataban.
Con mi 30-30 me voy a marchar a engrosar las filas de la rebelión, si mi sangre piden mi sangre les doy por los habitantes de nuestra nación.
Gritaba Francisco Villa ¿Dónde te hallas Argumedo? porque no sales al frente tú que nunca tienes miedo.
Con mi 30-30 me voy a marchar a engrosar las filas de la rebelión, si mi sangre piden mi sangre les doy por los habitantes de nuestra nación.
Ya nos vamos pa’ Chihuahua ya se va tu negro santo si me quebra alguna bala ve a llorarme al camposanto.
Con mi 30-30 me voy a marchar a engrosar las filas de la rebelión, si mi sangre piden mi sangre les doy por los habitantes de nuestra nación.
Dentro de los Corridos Villistas hay un apartado especial para los caballos que acompañan en su lucha a los héroes de la Revolución. Existen dos caballos que son famosos por pertenecer a Pancho Villa, uno de ellos es el legendario Siete Leguas (que algunos afirman que era yegua) y el Grano de Oro.
En los corridos donde se encuentra la dupla caballo-jinete se exaltan valores como la lealtad y la valentía durante la batalla. Un hombre confiaba más en su caballo que en las personas.
El video corresponde a este corrido interpretado por Antonio Aguilar.
Letra
Yo le puse grano de oro a mi caballo alazán era de mi fierro criollo, era hermoso mi animal
Mas se lo di a Pancho Villa, en su santo allá en Parral Pancho Villa le dio el grado le dio el grado de mayor
Cuando lo salvo en Celaya de las balas de Obregón corrió con su carga en lomo hasta llegar a Torreón
El valor de Pancho Villa y las patas del corcel eran del ciclo norteño, que llamaban lucifer
pero era Francisco Villa en su caballo más fiel. Una vez se lo robaron los huertistas en Parral.
más el potro enfurecido no dejo de reparar hasta quitarse al jinete regresando a su corral.
Las metrallas enemigas, y hasta uno que otro cañón nos lanzaba Pancho Villa en plena Revolución
Grano de Oro los jalaba relinchando de valor. Cuando mataron a Villa en Hidalgo del Parral
en Canutillo en caballo lo esperaba en el corral murió con la silla puesta esperando al general.