El Museo Francisco Villa en Durango es un museo dedicado a la vida y obra del general revolucionario Francisco Villa.
El Museo Francisco Villa es un excelente lugar para aprender sobre la vida y obra de Francisco Villa, uno de los personajes más importantes de la Revolución Mexicana.
El museo también es un excelente lugar para conocer la historia de Durango, una ciudad que jugó un papel importante en la Revolución Mexicana.
No es de extrañar que siendo Durango la tierra que vio nacer a Francisco Villa le hayan dedicado un museo a su memoria.
Claro que hay que analizar al líder revolucionario en su contexto y este museo se ocupa de enseñar la problemática del país en aquellos días. Las causas que dieron origen a la revolución. Sus personajes más importantes, algunos queridos, otros odiados, pero todos protagonistas de la lucha armada que sacudió a México desde sus cimientos.
Para ello se vale de exposiciones permanentes y temporales que le dan variedad al museo.
Muestras de objetos y armas de la época. Áreas interactivas para que se diviertan y aprendan los más pequeños, galerías fotográficas y auxilio de elementos audiovisuales para hacer más entretenidos los recorridos.
Ubicación
El museo esta en el Palacio Zambrano que perteneció al minero Juan José Zambrano. Tiene una preciosa fachada de estilo barroco con cornisas y remates en las ventanas adornadas con herrería. En un tiempo era la sede del gobierno del estado de Durango y lugar de residencia de los gobernadores.
En su interior alberga murales de la historia de México realizados por Francisco Montoya de la Cruz, Manuel Guillermo de Lourdes y José Luis Sandoval.

Dirección.
Av. 5 de febrero, entre Zaragoza y Bruno Martínez.
Horarios
De martes a viernes (descansan los lunes) tienen un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Sábados y domingos de 11 de la mañana a 6 de la tarde.
Tiene un accesible costo de 20 pesos la entrada general y 10 pesos a estudiantes, maestros y adultos mayores.
- Teléfono (618) 811 4793
- Página web: museovilla.iced.durango.gob.mx/es/ (en archive.org)