Frases atribuidas a Pancho Villa pero la verdad quien sabe

Primero y antes que nada quiero aclarar que estas frases son atribuidas a Francisco Villa, pero la verdad es que quien sabe. Si las fotografías no tiene un origen certero mucho menos las palabras.

Durante la Revolución Mexicana estos vacíos de información son cosa frecuente. Periodistas y escritores ponen en letras los supuestos dichos de mi general, a veces poniendo su granito de arena adornando las palabras.

Pero sin duda, algunas de estas frases tienen su fondo, su sustancia que se respaldan con hechos.

Empecemos pues a desmenuzar estos dichos ¿Le parece mi estimado lector?

Tengo el deber de informarle que Pancho Villa se encuentra en todas partes y en ninguna a la vez.

Totalmente cierto, incluso él mismo se encargaba de esparcir cortinas de humo para que sus enemigos no supieran sus próximos pasos.

Incluso después de muerto se podría decir que esta frase sigue siendo cierta, su nombre aparece en movimientos sociales, colonias populares, asociaciones, restaurantes, negocios, bueno hasta bares, cosa que no entiendo porque es de todos sabido que Francisco Villa no era afecto al alcohol.

El país debe de ser gobernado por alguien que realmente quiera a su gente y a su tierra. Que comparta la riqueza y el progreso.

Estas palabras las respaldó cuando inició su proyecto social en la Hacienda de Canutillo.

Villa tenía una hacienda, pero no era un hacendado, la riqueza generada era distribuida entre los trabajadores atrayendo una gran cantidad de personas por una simple razón, el trabajo era el mismo, pero mejor remunerado ¿Con quien trabajaría usted?.

Además la hacienda contaba con escuela, servicio médico, maquinaria agrícola, progreso que lamentablemente duró muy poco, después de la muerte del general Villa todo se fue a la porra.

Cuando fui gobernador de Chihuahua en el primer mes de gobierno se construyeron 50 escuelas. Yo no fui a una, pero sabía la importancia de la educación para salir adelante.

La importancia de detectar las fallas y remediarlas. No cabe duda que Villa conocía de primera mano la importancia de una buena educación.

Durante su encierro en Lecumberri se dedicó a aprender a leer y a escribir, pero creo que siempre anhelo más conocimiento, por eso se preocupó de que la educación estuviera al alcance de los más humildes y cuando pudo así lo hizo.

imagen de Francisco Villa

Yo prefiero pagar primero a un maestro y después a un general.

Célebre frase, es una de las más conocidas. Nuevamente la educación sobre la lucha. Incluso se cuentan historias en las que les perdonaba la vida a los maestros, aunque no fueran afectos a su causa.

A Madero lo vi chico de cuerpo, pero grande de alma.

Hay incluso fotografías de Francisco Villa escuchando atentamente los discursos de Madero ganándose su lealtad. Algo debía tener el señor Madero para convencer a tanta gente de iniciar un movimiento tan importante como la Revolución.

Villa se enteró de los planes para asesinar a Madero, le quiso avisar, lo quiso proteger, pero Madero creo que pecó de una gran ingenuidad y pagó con su vida tal error.

Parral me gusta hasta pa morirme.

Proféticas palabras, un 20 de julio de 1923 muere en Hidalgo del Parral en una emboscada. Sólo por curiosidad, me hubiera gustado conocer el Parral de aquella época que encantó al general.

No me dejen morir así, digan que dije algo.

Honestamente no creo que Villa hubiera dicho algo así, principalmente porque no le dieron oportunidad. La cantidad de balas que impactaron su cuerpo fue tal que terminaron rápido con su vida. Aunque no suenan mal como últimas palabras para el Centauro del norte.

La incultura es una de las desgracias más grandes de mi raza.

Y lo sigue siendo, se fijan que hay más frases sobre educación que de otros temas como batallas, política o enemigos.

No se que les esta pasando a estas nuevas generaciones que desprecian la importancia de la educación. Quizás porque la tienen disponible no la valoran.

Nadie hace bien lo que no sabe.
La experiencia que dan las balas.

Nadie hace bien lo que no sabe por consiguiente nunca se hará República con gente ignorante, sea cual fuere el plan que se adopte.

Esta frase contiene gran valor y humildad. Pancho Villa era un gran general, con temerarias campañas y grandes victorias, muchos lo querían como Presidente de México. Pero estaba consiente que para que el país prosperara se requerían de personas capacitadas.

Un gran ejemplo es el aeropuerto con el nombre de otro gran revolucionario Felipe Ángeles, muy bonito, pero con grandes problemas de diseño.

Una golondrina no hace verano y 6 vuelos diarios no resuelven los grandes problemas de saturación del viejo aeropuerto.

Y de los problemas de seguridad aérea mejor no hablamos.

Cuando México sea una nueva República, el ejército será disuelto, pues ya no lo necesitaremos. Daremos trabajo a los soldados y estableceremos en todo el país colonias agrícolas con los veteranos de la Revolución.

Cuando México sea una nueva República, el ejército será disuelto, pues ya no lo necesitaremos.
Francisco Villa ¿Pacifista?

La Hacienda de Canutillo sirvió como el gran experimento social de Villa de la Hacienda post revolucionaria.

La riqueza generada por el trabajo de todos se repartía entre los peones, que no sólo disfrutaban de un buen nivel de vida, también aprovechaban la educación que ahí se impartía a chicos y a grandes.

No se que piense mi General sobre la situación actual del ejército, que igual lo agarran como agencia de viajes, albañiles, aduaneros o personal de servicio doméstico. Están en todo menos para lo que fue creado.

Este sueño de Villa se truncó el día que lo mataron y no se ha vuelto a repetir.

“En esta época hay muchos políticos ambiciosos, que ningún bien hacen a mi raza; pasan el tiempo discutiendo tonterías y robándose el dinero que le pertenece al pueblo”.

¿Pues que les digo? Han pasado más de 100 años desde que Villa peleó en la Revolución y lamentablemente las cosas no han cambiado mucho que digamos.

Aunque eventualmente salgan personajes diciendo que se acabó la "corrupción" la verdad es que a nadie engañan y todos sabemos que esta más fuerte que nunca.

Si viera mi General Villa lo que están haciendo con México se volvía a morir del coraje.

Bueno amigos, estas reflexiones son a título personal ¿Conocen alguna otra frase que se le atribuya a Pancho Villa? espero sus comentarios.

Artículos de interés