México Insurgente, la crónica de la Revolución Mexicana por John Reed

"México Insurgente" es una crónica de la Revolución Mexicana escrita por el periodista estadounidense John Reed. El libro, publicado en 1914, es un relato en primera persona de las experiencias de Reed como corresponsal de guerra en México.

Reed nació en Portland, Oregón, el 22 de octubre de 1887. Estudió en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1910. Tras graduarse, Reed se convirtió en periodista y comenzó a trabajar para el Metropolitan Magazine.

En 1911, Reed fue enviado por la revista Metropolitan a cubrir la Revolución Mexicana. Durante su estancia en México, Reed se unió a las tropas de Francisco Villa y Emiliano Zapata, y fue testigo de primera mano de los combates y las penurias de la guerra. Sus experiencias en México fueron agrupadas en su libro Insurgent Mexico, publicado en 1914.

Reed llegó a México en 1913, en plena segunda etapa de la Revolución. Durante su estancia en el país, Reed se unió a las tropas de Francisco Villa y Emiliano Zapata, y fue testigo de primera mano de los combates y las penurias de la guerra.

John Reed - Retrato
John Reed

"México Insurgente" es un libro de gran importancia, ofrece un relato vívido y detallado de la Revolución Mexicana. El libro también es una obra literaria de gran valor, ya que está escrito con un estilo periodístico directo y una prosa ágil y evocadora.

Los principales temas de "México Insurgente"

"México Insurgente" explora una amplia gama de temas relacionados con la Revolución Mexicana. Entre los principales temas del libro se encuentran los siguientes:

  • La lucha por la justicia social: La Revolución Mexicana fue un movimiento popular que buscaba acabar con la desigualdad y la injusticia social. Reed relata las luchas de los campesinos y los trabajadores por obtener una vida mejor.
  • La violencia y la muerte: La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que causó una gran cantidad de violencia y muerte. Reed describe los horrores de la guerra y sus efectos devastadores en la población civil.
  • El papel de los Estados Unidos: Estados Unidos jugó un papel importante en la Revolución Mexicana, tanto apoyando al gobierno de Victoriano Huerta como a los revolucionarios. Reed analiza la política exterior estadounidense hacia México y sus implicaciones para la Revolución.

Su testimonio durante la toma de Torreón

Una parte que me llamó particular atención fue su narración sobre la Toma de Torreón.

Su aproximación en tren por el lado de Mapimí, pasando por poblados que aún existen en la actualidad, siguiendo las vías del tren para hacer la aproximación de la artillería a Gómez Palacio.

Las historias son crueles y desgarradoras, combatientes que con valentía iban al fragor de la batalla, el regreso de los revolucionarios mal heridos y muchos muertos en el camino.

De como un grupo a la vanguardia se encargaba de inspeccionar minuciosamente la vía para desactivar explosivos o reparar los tramos dañados. En un ambiente repleto de estruendos acompañados de un permanente olor a quemado.

Creo que este libro debería de ser lectura recomendada en las escuelas de la Comarca Lagunera. Considerando que muchos de estos eventos ocurrieron en la región y para que tengan conocimiento del pasado histórico del lugar en el que viven.

Los nuestros: John Reed

Antes de ser funcionario de la 4T, Paco Ignacio Taibo II aprovechando el boom de su libro "Pancho Villa: Una biografía narrativa" hizo varios documentales relacionados con la Revolución Mexicana.

Y en honor a la verdad, son muy buenos. De una serie de documentales llamada "Los Nuestros" hay uno dedicado a John Reed y esta disponible en YouTube.

Conclusiones

"México Insurgente" es un libro recomendado para estudiantes de historia, periodistas y cualquier persona interesada en la Revolución Mexicana.

Por su lenguaje sencillo también lo recomiendo para estudiantes de secundaria o para una lectura ocasional.

El libro está disponible en las principales librerías y lo he visto a un precio muy económico de alrededor de 100 pesitos (Librerias Gandhi: México Insurgente), aunque el precio depende mucho de la calidad de la impresión. Claro que si lo busca en internet como un PDF o ePub no creo que tenga mucho problema en encontrarlo.

Disfrute de su lectura, no se arrepentirá.

Artículos de interés
Mostrar comentarios